Blog

Vera Novak – District heating 2

District Heating

Ahora que llegan las bajas temperaturas, vale la pena recordar algunos datos respecto a la recuperación de calor industrial.

La industria representa una cuarta parte del consumo final de energía de la UE, del cual, a grandes números, el 60% está destinado a calefacción y refrigeración. De este 60%, alrededor de un tercio, se utiliza para generar vapor de agua, es decir, aproximadamente el 20% del consumo final.

Instalaciones industriales y de generación energética producen gran cantidad de calor residual como subproducto. La mayor parte de este calor residual se disipa en el aire y el agua.

La recuperación de calor industrial, sería la actuación de eficiencia con mayor potencial de ahorro, ya no solo en calor de alta temperatura, sino también como destino para la climatización urbana.

Algunos países de la UE ya utilizan una pequeña parte de este calor residual (España representamos el 6% del total recuperado en la EU), para la creación de district heatings muy localizados, pero se estima, que el potencial total del calor residual de la UE podría cubrir las necesidades totales de calefacción en los edificios residenciales y terciarios.

Este potencial de ahorro se estima en 20 TWh de energía eléctrica, que representaría el 5% del consumo total de electricidad de la industria de la UE y evitar las emisiones de casi 8 millones de toneladas de CO2.

Una vez más la energía más económica, es la que no se consume o en este caso, la que se recupera.

Algunos de los clientes de CleverWatt, tras un análisis técnico-económico, se están aprovechando de estas redes, para climatizar por ejemplo, instalaciones deportivas.